Logotipo Notebook
Logotipo Tablet
Logo Ciberaula
Teléfono de Contacto

Curso acreditado de Manipulador de alimentos nivel intermedio


Ventajas de nuestra formación

visto buenoAcceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana

visto buenoContenidos didácticos de calidad

visto buenoCalendario flexible

visto buenoProfesores especializados

ticket ciberaulaCurso acreditado por FUNDAE

Cursos certificados por FUNDAE

visto buenoAula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone

visto buenoOpción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)

ticket ciberaulaNos ocupamos de toda la gestión de su bonificación

ticket ciberaulaDiploma acreditativo de CIBERAULA

Curso bonificado online Manipulador de alimentos nivel intermedio

Valore esta página:

Votos: 4.2/5 (3373 votos)



Curso online Manipulador de alimentos nivel intermedio

Cursos bonificados Calendario: Flexible.

FUNDAE cursos Fecha disponible: Inmediata.

Cursos bonificados seguridad social Porcentaje de Bonificación: 100%

Cursos online bonificados Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.

Cursos bonificados para empresas Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.

cursos virtuales bonificados Temario Personalizado.



Cursos online gratis con certificado Público Objetivo
Dirigido a cualquier tipo de trabajadores del sector de la hostelería, restauración, distribución de alimentos y en general cualquier profesional interesado en desarrollar sus conocimientos en el área de la manipulación de alimentos según contexto legal al respecto.
Plan de Igualdad Empresas Duración
La duración del curso de Manipulador de alimentos nivel intermedio es de 22 horas, acreditadas en el Diploma del mismo.

Fecha de inicio:

Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 3 días naturales de antelación a la misma.
empresas de cursos bonificados

Objetivos

Este es un curso de corta duración pero mayor nivel que nuestro curso elemental de Manipulador de alimentos de 6 horas lectivas, y proporciona una formación de nivel intermedio. Satisfacer las necesidades de formación, ajustándose al mismo tiempo a los requisitos que las empresas necesitan para cumplir con las normas que la legislación actual marca en materia de manipulación de alimentos. Actualizar los conocimientos en higiene alimentaria que garanticen al profesional de la alimentación una formación competitiva. Profundizar en materias íntimamente relacionadas con las buenas prácticas alimentarias otorgando al alumno una visión más real y completa.

Bonificacion

Bonificación

Este curso puede ser bonificado al 100% para la empresa receptora, incluso aunque esta tenga un porcentaje de copago en razón de su número de empleados en plantilla. El coste de la formación se recuperará mediante descuento en el pago de los seguros sociales.
Este descuento será aplicable libremente en cualquier mes del año posterior a la fecha en que haya finalizado la formación. Podrán bonificarse las matrículas de aquellos alumnos que realicen al menos el 75% del curso con éxito.
Modalidades

Modalidades

EN CURSOS ONLINE
Teleformación: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. No hay actividades como clases a las que el alumno deba asistir en horarios y fechas programados.
Aula virtual: En esta modalidad la formación se imparte mediante clases en directo a través de internet, es decir clases tele-presenciales, que se llevarán a cabo a través de ZOOM, Skype u otra herramienta a convenir.
Modalidad MIXTA: Combinación de las dos modalidades anteriores. Los trabajadores asisten a clases en directo (por ejemplo una a la semana) y entre clases disponen de material para avanzar en el curso en la plataforma. Es la más completa para grupos de trabajadores que realizan un mismo curso.

EN CURSOS PRESENCIALES o SEMI - PRESENCIALES
En esta modalidad los trabajadores realizan el curso asistiendo físicamente a un aula en la que se imparte la formación. Puede ser complementada igualmente con acceso a una plataforma online entre clases. Para esta modalidad se requiere una consulta previa de disponibilidad en la ciudad donde se desee llevar a cabo.
cursos tripartita

Temario


NOTA:

Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de 2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.

El temario predefinido del curso online de Manipulador de alimentos nivel intermedio es el siguiente:


1 Enfermedades transmitidas por los alimentos

1.1 Introducción Normativa legal Definiciones

1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología

1.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano

1.4 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano II

1.5 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano III

1.6 Intoxicaciones alimentarias pertóxium naturales

1.7 Infecciones alimentarias bacterianas

1.8 Infecciones alimentarias bacterianas II

1.9 Infecciones alimentarias por parásitos

1.10 Cuestionario: Enfermedades transmitidas por los alimentos


2 Alteración y contaminación de alimentos

2.1 Alteración de alimentos

2.2 Contaminación de alimentos. Concepto y tipos de contaminantes

2.3 Contaminación de alimentos por bacterias

2.4 Contaminación de alimentos por hongos y virus

2.5 Contaminación de alimentos por parásitos. Contaminación abiótica

2.6 Fuentes de contaminación bacteriana

2.7 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano

2.8 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano II

2.9 Refrigeración y congelación

2.10 Refrigeración y congelación II

2.11 Métodos que utilizan el calor

2.12 El agua. Salazones. El curado. El ahumado. El adobo

2.13 Atmósferas modficiadas y envasado al vacío

2.14 Cuestionario: Alteración y contaminación de alimentos. Métodos de conservación.


3 Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria

3.1 Actitudes y hábitos higiénicos de los Manipuladores de alimentos. Requisitos. Higiene personal

3.2 Hábitos higiénicos. Responsabilidad y Prevención

3.3 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria

3.4 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria II

3.5 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria III

3.6 Guías de Prácticas Correctas de Higiene o Planes Generales de Higiene

3.7 Limpieza y desinfección. Terminología. Programa de limpieza y desinfección

3.8 Limpieza y desinfección. Productos de limpieza y desinfección

3.9 Control de plagas. Desinsectación y Desratización

3.10 Control de plagas. Desinsectación y Desratización II

3.11 Manejo de residuos

3.12 La responsabilidad de la empresa

3.13 La responsabilidad de la empresa II

3.14 La responsabilidad de la empresa III

3.15 Cuestionario: Prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria


4 Enfermedades transmitidas por los alimentos

4.1 Introducción Normativa legal Definiciones

4.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología

4.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano

4.4 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano II

4.5 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano III

4.6 Intoxicaciones alimentarias pertóxium naturales

4.7 Infecciones alimentarias bacterianas

4.8 Infecciones alimentarias bacterianas II

4.9 Infecciones alimentarias por parásitos

4.10 Cuestionario: Enfermedades transmitidas por los alimentos


5 Alteración y contaminación de alimentos

5.1 Alteración de alimentos

5.2 Contaminación de alimentos. Concepto y tipos de contaminantes

5.3 Contaminación de alimentos por bacterias

5.4 Contaminación de alimentos por hongos y virus

5.5 Contaminación de alimentos por parásitos. Contaminación abiótica

5.6 Fuentes de contaminación bacteriana

5.7 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano

5.8 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano II

5.9 Refrigeración y congelación

5.10 Refrigeración y congelación II

5.11 Métodos que utilizan el calor

5.12 El agua. Salazones. El curado. El ahumado. El adobo

5.13 Atmósferas modficiadas y envasado al vacío

5.14 Cuestionario: Alteración y contaminación de alimentos Métodos de conservación.


6 Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria

6.1 Actitudes y hábitos higiénicos de los Manipuladores de alimentos. Requisitos. Higiene personal

6.2 Hábitos higiénicos. Responsabilidad y Prevención

6.3 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria

6.4 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria II

6.5 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria III

6.6 Guías de Prácticas Correctas de Higiene o Planes Generales de Higiene

6.7 Limpieza y desinfección. Terminología. Programa de limpieza y desinfección

6.8 Limpieza y desinfección. Productos de limpieza y desinfección

6.9 Control de plagas. Desinsectación y Desratización

6.10 Control de plagas. Desinsectación y Desratización II

6.11 Manejo de residuos

6.12 La responsabilidad de la empresa

6.13 La responsabilidad de la empresa II

6.14 La responsabilidad de la empresa III

6.15 Cuestionario: Prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria


7 Manipulación de comidas preparadas

7.1 Introducción

7.2 Alimentos de alto riesgo. Motivos de su peligrosidad

7.3 Alimentos de alto riesgo. Huevos y ovoproductos

7.4 Alimentos de alto riesgo. Leche y productos lácteos

7.5 Alimentos de alto riesgo. Aves

7.6 Alimentos de alto riesgo. Carne y productos cárnicos cocinados

7.7 Alimentos de alto riesgo. Pescados y mariscos

7.8 Comidas preparadas

7.9 Requisitos de las comidas preparadas y condiciones de almacenamiento

7.10 El sistema APPCC. El sistema APPCC. Recepción y almacenamiento de materias primas

7.11 El sistema APPCC. Cocinado

7.12 El sistema APPCC. Mantenimiento. Servicio de comidas

7.13 Cuestionario: Manipulación de comidas preparadas


8 El Manipulador de Alimentos en la cadena alimentaria

8.1 Introducción

8.2 El manipulador de alimentos y sus responsabilidades

8.3 Terminología

8.4 Normativa legal relativa a Manipuladores de alimentos

8.5 Cadena alimentaria del vino

8.6 Trazabilidad del vino

8.7 Descripción de las tareas en las bodegas

8.8 Cuestionario: El manipulador de alimentos en la cadena alimentaria -


9 Contaminaciones y alteraciones de los alimentos y de los vinos

9.1 Introducción

9.2 Contaminación de alimentos

9.3 Microorganismos

9.4 Transmisión de los contaminantes y condiciones que la favorecen

9.5 Microorganismos beneficiosos

9.6 Microorganismos que afectan a la calidad de los vinos

9.7 Cuestionario: Contaminaciones y alteraciones de los alimentos y de los vinos


10 Toxiinfecciones Alimentarias

10.1 Introducción

10.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos

10.3 Higiene en la bodega

10.4 Alérgenos

10.5 Concepto y tipos de enfermedades más comunes

10.6 Cuestionario: Toxiinfecciones alimentarias -


11 Higiene del manipulador

11.1 Introducción

11.2 Higiene alimentaria

11.3 Fuentes de contaminación alimentaria

11.4 Buenas Prácticas de Manipulación

11.5 Buenas prácticas generales de higiene

11.6 Cuestionario: Higiene del manipulador: Actitudes y Hábitos correctos -


12 Condiciones generales de los locales, instalaciones y equipos

12.1 Introducción

12.2 Diseño higiénico de locales, instalaciones y equipos

12.3 Mantenimiento de locales, instalaciones y equipos

12.4 Guías de Prácticas Correctas de Higiene

12.5 Limpieza y desinfección

12.6 Operaciones de Limpieza más Desinfección

12.7 Cuestionario: Condiciones generales de los locales, instalaciones y equipos. Limpieza y desinfección en bodega -


13 Lucha contra las plagas de la vid

13.1 Introducción

13.2 Plagas de la vid

13.3 Control de plagas

13.4 Desinsectación y Desratización

13.5 Manejo de residuos

13.6 Cuestionario: Lucha contra las plagas de la vid. Conceptos plaga de la vid. Manejo de residuos -


14 Prácticas Higiénicas y requisitos en la elaboración

14.1 Introducción

14.2 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria

14.3 Prácticas específicas de higiene

14.4 Cuestionario: Prácticas Higiénicas y requisitos en la elaboración, transformación, transporte, recepción y almacenamiento de los alimentos -


15 Plan de seguridad en bodega

15.1 Introducción

15.2 La responsabilidad de la empresa en cuanto a la prevención de enfermedades

15.3 Equipo de trabajo del APPCC

15.4 Descripción de las actividades y de los productos

15.5 Elaboración y comprobación de diagrama de flujo

15.6 Principios básicos del APPCC

15.7 Cuestionario: Plan de seguridad en bodega. Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico

15.8 Cuestionario: Cuestionario final



contacto_express

Respondemos en aproximadamente 3 horas promedio en días laborables.

Nombre:

Email:

Comentario:


Nuestra Sede


Ciberaula

Dirección:
Paseo de la Castellana 91, Planta 4,
Madrid, MAD 280016
España
COB
Teléfono de Contacto: 915303387
Email:
facebook twitterwhatsapp
facebook twitterwhatsapp