Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Curso acreditado por FUNDAE
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Nos ocupamos de toda la gestión de su bonificación
Diploma acreditativo de CIBERAULA
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
Dirigido a personal de administración, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores de los departamentos de RR.HH. y nóminas, gestores, contables, asesores y sus empleados, empresarios, responsables sindicales y, en general, cualquier trabajador del ámbito de la gestión y administración de empresas. |
La duración del curso de Relaciones Laborales es de 30 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 3 días naturales de antelación a la misma. |
Este curso puede ser bonificado al 100% para la empresa receptora, incluso aunque esta tenga un porcentaje de copago en razón de su número de empleados en plantilla. El coste de la formación se recuperará
mediante descuento en el pago de los seguros sociales. |
Este descuento será aplicable libremente en cualquier mes del año posterior a la fecha en que haya finalizado la formación. Podrán bonificarse las matrículas de aquellos alumnos que realicen al menos el
75% del curso con éxito. |
Este Curso se imparte en modalidad online o de Teleformación (elearning) con asistencia de profesor, tanto para particulares como para empresas. Es un curso bonificable a
través de la FUNDAE (antes Fundación tripartita) si se trata de trabajadores en plantilla. Ciberaula está autorizada por FUNDAE como entidad organizadora
para ocuparse de la gestión de la bonificación. Este curso se imparte también en modalidad presencial o blearning (semipresencial) en Madrid y Barcelona. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Relaciones Laborales es el siguiente:
1 Introducción
1.1 Inicio de la relación laboral
1.2 Contrato
1.3 Alta del trabajador
1.4 El recibo de salarios o Nómina (retenciones)
1.5 Liquidación de retenciones
1.6 Baja
2 Alta del trabajador - contratos
2.1 El contrato de trabajo
2.2 Modalidades de contratación
2.3 Contrato indefinido
2.4 Contrato temporal
2.5 Contrato para la formación y el aprendizaje
2.6 Contrato en prácticas
2.7 Derecho de información de los representantes legales
2.8 Presentación del contrato de trabajo
2.9 Bonificaciones y Reducciones a la contratación laboral
2.10 Comunicar la Contratación. Contrat@
2.11 Número de copias del contrato a presentar en el SPEE
2.12 Cómo rellenar un modelo de contrato
2.13 Ejemplo. Contrato de trabajo temporal
2.14 Práctica - Contrato de trabajo de duración determinada
2.15 Práctica - Contrato indefinido ordinario
2.16 Cuestionario: Alta del trabajador. Contratos
3 Seguridad Social - Alta del trabajador
3.1 Historia de la Seguridad Social
3.2 Organigrama de la Seguridad Social
3.3 Definición Seguridad Social
3.4 Algunos conceptos
3.5 Campo de aplicación
3.6 Inscripción de empresas
3.7 Afiliación de trabajadores en la Seguridad Social
3.8 Plazos de presentación
3.9 Práctica - Inscripción de nueva empresa
3.10 Práctica - Alta del trabajador
3.11 Práctica - Alta del trabajador en la Seguridad Social
3.12 Cuestionario: Seguridad Social - Alta del trabajador
4 El Recibo de Salarios o Nómina
4.1 Conceptos generales
4.2 El recibo de salarios o nómina
4.3 Estructura del recibo de salarios - Encabezamiento
4.4 Estructura - Devengos - Percepciones salariales
4.5 Estructura - Devengos - Percepciones no salariales o extrasalariales
4.6 Total devengado
4.7 Cálculo de la base de cotización
4.8 Caso práctico - Cálculo de Base de Cotización
4.9 Práctica - Cálculo de Base de Cotización
4.10 Cuestionario: El recibo de Salario La nomina
5 Nómina mensual
5.1 Realización de una Nómina mensual
5.2 Cálculo de las cuotas de cotización
5.3 Práctica - Nómina mensual
5.4 Práctica - Nómina mensual II
5.5 Práctica - Nómina mensual III
5.6 Práctica - Nómina mensual IV
5.7 Práctica - Nómina mensual V
5.8 Práctica - Nómina mensual VI
5.9 Práctica - Nómina mensual VII
5.10 Práctica - Nómina mensual VIII
5.11 Práctica - Nómina mensual IX
5.12 Práctica - Nómina mensual X
5.13 Práctica - Nómina mensual XI
5.14 Práctica - Nómina mensual XII
5.15 Cuestionario: Nómina Mensual
6 Nóminas diarias y en IT
6.1 Nóminas diarias
6.2 Incapacidad temporal (IT)
6.3 Cálculo de bases de cotización y subsidio por Accidente de Trabajo
6.4 Cálculo de bases de cotización y subsidio por enfermedad común
6.5 Nómina en IT por Accidente de Trabajo
6.6 Nómina en IT por enfermedad común
6.7 Práctica - Nómina diaria
6.8 Práctica - Nómina diaria II
6.9 Práctica - Nómina diaria III
6.10 Práctica - Nómina diaria IV
6.11 Práctica - Nómina diaria V
6.12 Práctica - Nómina diaria VI
6.13 Práctica - Nómina con baja por IT
6.14 Práctica - Nómina con baja por IT II
6.15 Práctica - Nómina con baja por IT III
6.16 Práctica - Nómina con baja por IT IV
6.17 Cuestionario: Nóminas diarias y en IT
7 La cuota de cotización. Liquidación de cotizaciones
7.1 La cuota de cotización a la Seguridad Social
7.2 Bonificaciones de la cuota
7.3 Presentación y conservación de documentos
7.4 Recaudación de cuotas
7.5 Recaudación en periodo voluntario
7.6 Sistema RED
7.7 Recargos e Intereses de Demora Aplicables a las Cuotas
7.8 La relación nominal de trabajadores (modelo TC-2)
7.9 Procedimiento de cálculo automático de Pago Electrónico
7.10 Justificación del pago de las cuotas
7.11 Práctica - Bonificación
7.12 Práctica - Recargo de Cuotas
7.13 Práctica - Nuestra empresa
7.14 Cuestionario: La cuota de cotización y Liquidación de Cotización
8 IRPF
8.1 IRPF
8.2 Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación del impuesto
8.3 Retenciones a cuenta del IRPF
8.4 Rendimientos de trabajo
8.5 Retribuciones en especie
8.6 Cálculo de la retención
8.7 Límites a la obligación de retener
8.8 Procedimiento para determinar el importe de la retención
8.9 Modelo de declaración de circunstancias familiares
8.10 Cálculo de las retenciones a cuenta del IRPF vía Internet
8.11 Liquidación trimestral con Hacienda
8.12 Modelo 111 y cumplimentación
8.13 Ejemplo Modelo 111
8.14 Resumen Anual de retenciones (modelo 190)
8.15 Certificado de retenciones e ingresos a cuenta
8.16 Retenciones, ingresos a cuenta y autoliquidación del impuesto
8.17 Novedades que afectan al IRPF
8.18 Novedades que afectan a actividades económicas
8.19 Documentación a conservar de cara a una futura inspección
8.20 Caso práctico - Retribución anual a efectos de IRPF
8.21 Caso práctico - Situación Familiar a Efectos del IRPF
8.22 Caso práctico - Retención a trabajador soltero sin hijos
8.23 Práctica - Cumplimentación del Modelo 111
8.24 Práctica - Cumplimentación del Modelo 111
8.25 Cuestionario: El IRPF
9 Extinción de la relación laboral
9.1 Extinción de la relación laboral
9.2 Comunicación de baja de trabajadores
9.3 Comunicación al Servicio Público de Empleo Estatal
9.4 Salario y Recibo de Finiquito
9.5 Definición de Salario de tramitación
9.6 Indemnización por suspensión del contrato
9.7 Indemnización por despido o cese
9.8 Recibo de saldo y finiquito
9.9 Mantenimiento de la relación laboral
9.10 Prórroga
9.11 Conversión a indefinido
9.12 Caso práctico - Número 1
9.13 Caso práctico - Extinción del contrato por expiración del tiempo convenido
9.14 Caso práctico - Extinción del contrato por despido disciplinario
9.15 Práctica - Finiquito
9.16 Cuestionario: Extinción de la Relación Laboral
10 Reforma del Mercado Laboral
10.1 Fomento de la contratación indefinida
10.2 Novedades respecto a la extinción de contratos
11 Anexos
11.1 Anexos
11.2 Cuestionario: Cuestionario final