Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Dirigido a personal de administración, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores de los departamentos de RR.HH. y nóminas, gestores, contables, asesores y sus empleados, empresarios, responsables sindicales y, en general, cualquier trabajador del ámbito de la gestión y administración de empresas. |
La duración del curso de Contabilidad (Básico) es de 20 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Contabilidad (Básico) es el siguiente:
1.1 Concepto
1.2 Sobre qué informa la Contabilidad
1.3 Usuarios de la Contabilidad
1.4 Clases de Contabilidad
1.5 Actividad Contable Básica
2.1 Concepto y composición
2.2 El Patrimonio Neto y los Elementos Patrimoniales
2.3 Práctica - Estructura Patrimonial
2.4 Masas Patrimoniales
2.5 Práctica - Masas Patrimoniales
2.6 Balance
2.7 Ecuación Fundamental del Patrimonio
2.8 Práctica - Balance y Ecuación Fundamental del Patrimonio
2.9 Cuestionario: El Patrimonio
3.1 Los Hechos Contables
3.2 El Registro Contable
3.3 Las Cuentas
3.4 Método de Partida Doble
3.5 Práctica - Partida doble
3.6 Los Libros de Contabilidad
3.7 El Balance de Comprobación
3.8 Conclusiones
3.9 El Cuadro de Cuentas
3.10 Práctica - Ejercicio resuelto
3.11 Práctica - Supuesto 1
3.12 Práctica - Supuesto 2
3.13 Práctica - Supuesto 3
3.14 Práctica - Supuesto 4
3.15 Práctica - Supuesto 5
3.16 Práctica - Supuesto 6
3.17 Cuestionario: Los Hechos Contables
4.1 Cuentas de Gestión
4.2 Compras y Gastos
4.3 Ventas e Ingresos
4.4 Funcionamiento de las Cuentas de Gastos e Ingresos
4.5 Determinación de Resultados
4.6 Práctica - Empresa Publipartidos
4.7 Práctica - Empresa Inmobiliaria
4.8 Gastos, Ingresos y Resultados de las empresas comerciales
4.9 Práctica - Empresa Anticuallas
4.10 Práctica - Empresa Crecesa
4.11 Cuestionario: Cuentas de Gastos e Ingresos El Resultado
5.1 Qué es el Proceso Contable
5.2 Asiento de Apertura y Registro de los Hechos Contables
5.3 Proceso de Regularización
5.4 Primera Etapa
5.5 Otros
5.6 Pérdidas por deterioro
5.7 Periodificación
5.8 Amortización
5.9 Segunda fase del Proceso de Regularización
5.10 Reparto de Beneficios
5.11 Asiento de Cierre
5.12 Práctica - Cortinajes Ruiz SA
5.13 Práctica - Mariscos Emilio
5.14 Práctica - Tecnología Avanzada SA
5.15 Práctica - Zipi y Zape SA
5.16 Práctica - Empresa Primersusto
5.17 Cuestionario: El Proceso Contable Completo
6.1 La Normalización Contable
6.2 Primera parte - Marco conceptual de la contabilidad
6.3 Segunda parte - Normas de registro y valoración
6.4 Tercera parte - Cuentas anuales
6.5 Cuarta parte - Cuadro de cuentas
6.6 Quinta parte - Definiciones y relaciones contables
6.7 Plan General de Contabilidad para PYMES
6.8 Cuestionario: El Plan General de Contabilidad
6.9 Cuestionario: Cuestionario final