Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Médicos, Fisioterapeutas, Enfermería y Técnicos rama Sanitaria (Laboratorio, Aux. Enfermería, Emergencias Sanitarias, etc.) |
La duración del curso de Patologías de urgencias I es de 100 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Patologías de urgencias I es el siguiente:
1.1 Soporte vital básico
1.2 Posición lateral de seguridad
1.3 Obstrucción de la vía aérea
1.4 Manejo de vía aérea y ventilación
1.5 Ventilación mecánica
1.6 Desfibrilación
1.7 Marcapasos externo
1.8 Cardioversión sincronizada
1.9 Soporte vital avanzado
1.10 Vías venosas periféricas
1.11 Vías venosas centrales. Gasometría Arterial
1.12 Drenaje pleural
1.13 Drenaje pericárdico
1.14 Sondaje nasogástrico
1.15 Sondaje vesical
1.2 Obstrucción aguda de las vías aéreas superiores
2.2 Insuficiencia respiratoria aguda
2.3. Asma aguda
2.4 Agudización de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
2.5 Neumotórax
2.6 Hemoptisis
2.7 Dolor torácico
2.8 Hipotensión y shock
2.9 Hipertensión
2.10 Infarto agudo de miocardio
2.11 Bradiarritmas
2.12 Taquirritmias
2.13 Edema agudo de pulmón. Insuficiencia cardíaca
2.14 Embolismo pulmonar
2.15 Disección aortica