Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Dirigido a cualquier tipo de trabajador, emprendedor o gerente que quieran iniciar y/o implementar el teletrabajo en su empresa. |
La duración del curso de Teletrabajo es de 20 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
En estos tiempos en el que el teletrabajo está en auge, pretendemos con este curso, proponer medidas que permitan reducir costes, estrategias de retención del talento humano, aumento de la productividad y motivación del empleado, dirigidas tanto a empresarios como a trabajadores. Cambiar la cultura de presencialidad por una de cumplimiento de objetivos podría ser un comienzo, en cualquier caso, le invito a la realización del curso para que saque sus propias conclusiones. |
NOTA: Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de 2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores. El temario predefinido del curso online de Teletrabajo es el siguiente: 1 Teletrabajo1.1 Introducción 1.2 Los inicios del teletrabajo 1.3 Tragedias que han impulsado el teletrabajo 1.4 Cuestionario:Teletrabajo 2 Legislación Laboral2.1 Legislación Laboral 2.2 Como esta legislado el teletrabajo en España 2.3 Tengo derecho a teletrabajar 3 Profesiones compatibles con el teletrabajo3.1 Redactor de contenido 3.2 Disenador gráfico - Web 3.3 Teleoperador 3.4 Traductores 3.5 Programadores 3.6 Comunicación y marketing digital 3.7 Blogger y Community Manager 3.8 Profesores on line 3.9 Transcriptor 3.10 Cuestionario:Profesiones compatibles con el teletrabajo 4 Modalidades de teletrabajo4.1 Teletrabajo en el domicilio 4.2 Centros de teletrabajo o Coworking 4.3 Trabajadores móviles o itinerantes 4.4 Cuestionario:Modalidades de teletrabajo 5 Ventajas del teletrabajo5.1 Ventajas del teletrabajo 5.2 Cuestionario:Ventajas del teletrabajo 6 Desventajas del teletrabajo6.1 Desventajas del teletrabajo 6.2 Cuestionario:Desventajas del teletrabajo 7 Consejos para teletrabajar7.1 Consejos para teletrabajar 8 Herramientas básicas para teletrabajar8.1 Videoconferencias 8.2 Mensajería instantánea 8.3 Herramientas para compartir recursos 8.4 Herramientas para organizarse 8.5 Herramientas para control remoto 8.6 Herramientas para enviar archivos 8.7 Cuestionario:Herramientas básicas para teletrabajar 9 Cifras9.1 Teletrabajo ocasional 9.2 Teletrabajo y el uso de Internet 9.3 Deseo de teletrabajo 9.4 Teletrabajo por rango de edad y por nivel educativo 9.5 Teletrabajo por tipo de familia 10 Teletrabajo después del Covid-1910.1 Posibilidad de teletrabajo por ocupaciones en cifras 10.2 Posibilidad de teletrabajo por sectores en cifras 10.3 Posibilidad de teletrabajo por regiones en cifras 10.4 Cuestionario:Teletrabajo después del Covid-19 11 Prevención en teletrabajo11.1 Fuentes y causas de fatiga visual 11.2 Prevención del riesgo de fatiga visual 11.3 Precauciones para prevenir el riesgo de fatiga visual 11.4 Fuentes y causas de trastornos musculoesqueléticos 11.5 Prevención de trastornos musculoesqueléticos 11.6 Fuentes y causas de riesgo de estrés laboral 11.7 Prevención del riesgo de estrés laboral 11.8 Fuentes y causas de riesgo de caída de persona al mismo nivel 11.9 Prevención del riesgo de caída de persona al mismo nivel 11.10 Fuentes y causas de riesgo de cortes y contusiones 11.11 Prevención del riesgo de cortes y contusiones 11.12 Fuentes y causas de riesgo eléctrico 11.13 Prevención del riesgo eléctrico 11.14 Fuentes y causas de riesgo de exposición a radiaciones 11.15 Prevención del riesgo de exposición a radiaciones 11.16 Fuentes y causas de riesgo de exposición a contaminantes químicos 11.17 Prevención del riesgo de exposición a contaminantes químicos 11.18 Cuestionario:Riesgos específicos |