Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Dirigido a profesionales que deseen obtener habilidades directivas en la organización de equipos de trabajo, gestión de proyectos, toma de decisiones y otras áreas clave en la función de directivos y mandos intermedios. |
La duración del curso de Manual del Editor - la moderna industria editorial es de 10 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Manual del Editor - la moderna industria editorial es el siguiente:
1.1 Introducción
1.2 Qué es un editor
1.3 Qué es una editorial
1.4 Tipos de editoriales
1.5 Cuestionario: Qué es un editor
2.1 Introducción
2.2 Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual
2.3 Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual 2
2.4 Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual 3
2.5 Está muerto el libro
2.6 Cuestionario: La editorial actual
3.1 Introducción
3.2 Programa editorial
3.3 Capacidad de producción
3.4 La distribución
3.5 Estudio económico-financiero
3.6 Cuestionario: Crear una editorial
4.1 Introducción
4.2 Editorial
4.3 Producción
4.4 Cuestionario: Funciones y oficios I
5.1 Distribución y Comercial
5.2 Distribución y Comercial 2
5.3 Cuestionario: Funciones y oficios II
6.1 Órganos de gestión y coordinación
6.2 Cronograma de funciones
6.3 Cuestionario: Gestión de equipos humanos
7.1 Ingresos
7.2 Ventas y devoluciones
7.3 Venta bruta y venta neta-Coste de la distribución-Descuento medio
7.4 Gastos generales
7.5 Costes directos
7.6 Derechos de autor
7.7 Estructura de costos. Cálculo del margen por libro
7.8 Determinación del Precio de Venta al Público
7.9 Cálculo del porcentaje de tirada necesario para que el libro entre en rentabilidad
8.1 Elaboración de presupuestos
8.2 Control Presupuestario
8.3 La Gestión de tesorería
9.1 Relación entre editor y autor
9.2 Protocolo básico de relación de la editorial con los autores
9.3 Agentes Literarios
9.4 Directores de Colección
9.5 Distribuidoras
9.6 Libreros
9.7 Medios de Comunicación
9.8 Bancos
9.9 Otros editores
9.10 Bibliotecas
9.11 Administraciones
9.12 Cuestionario: Los socios necesarios
10.1 Gestión de la propiedad intelectual
10.2 ISBN
10.3 Cuestionario: La propiedad intelectual
11.1 Combinar lo global con lo local
11.2 Reforzar su papel como gestor de derechos
11.3 La editorial como agitador y gestor cultural
11.4 Nuevas redes de distribución. Internet ayudará a las ventas del fondo
11.5 Las librerías reforzarán su papel como dinamizadores culturales y centros de ocio
11.6 La editorial como actor en complejos productos multimedia
11.7 Mayor demanda de temas específicos. Profundización en los nichos del mercado lector
11.8 Teleformación
11.9 Caso prático - Crear tu editorial
11.10 Cuestionario: Cuestionario final