Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Dirigido a administrativos, auxiliares, personal de los departamentos de marketing y publicidad, trabajadores del departamento comercial, mandos intermedios, directivos, empresarios de PYME, personal de negocios online y, en general, cualquier persona o trabajador que necesite mejorar sus aptitudes profesionales en el uso de las nuevas tecnologías. |
La duración del curso de Telecomunicaciones Voz IP para PYMES es de 20 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Telecomunicaciones Voz IP para PYMES es el siguiente:
1.1 Conceptos básicos
1.2 Mensajería instantánea Chat
1.3 Programas de Voz por IP
1.4 Cuestionario: Introducción a la telefonía Voz IP
2.1 Hardware necesario para ser usuario de Skype
2.2 Utilidad de Skype para la Pyme
2.3 Descargar Skype
2.4 Instalar Skype
2.5 Iniciar y cerrar Skype
2.6 Práctica simulada - Inicio de sesión con Skype
2.7 Cuestionario: Utilización de Skype para una Pyme
3.1 Agregar contactos
3.2 Importar contactos
3.3 Eliminar contactos
3.4 Establecer una conversación
3.5 Práctica simulada - Establecer una conversación
3.6 Práctica simulada - Establecer una conversación II
4.1 Peligros en la red
4.2 Virus
4.3 Antivirus
4.4 Avast Antivirus
4.5 Configuración de Avast
4.6 Conociendo el Menú Principal de Avast
4.7 Buscando virus
4.8 Cuestionario: Seguridad
5.1 Iniciar una conversación múltiple
5.2 Añadir un nuevo participante a la conferencia
5.3 Perfil de Skype
5.4 Configuración
5.5 Práctica simulada - Inicie una conferencia virtual
6.1 Enviar archivos
6.2 Recibir archivos
6.3 Práctica simulada - Enviar ficheros
7.1 Internet y los hackers
7.2 Programas gratuitos
8.1 Peligros en la red
8.2 Virus
8.3 SPAM
8.4 Programas PHISHING
8.5 SPYWARE
8.6 SNIFFER
8.7 KeyLogger
9.1 Conceptos generales
9.2 Elementos de un sitio Web
9.3 Buscadores Web
9.4 Compresores y descompresores
9.5 Cuestionario: Cuestionario final