Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
Este curso está dirigido a trabajadores de cualquier sector productivo, que no hayan recibido formación sobre Igualdad de Género, así como a profesionales de departamentos de RRHH, asesores laborales que trabajen en la elaboración de planes de Igualdad, sindicatos, abogados laboralistas, asociaciones empresariales y todos aquellos interesados en la implantación de planes de Igualdad en las empresas en el contexto que marca la ley. |
La duración del curso de Promoción de la igualdad es de 50 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
Este curso puede ser bonificado al 100% para la empresa receptora, incluso aunque esta tenga un porcentaje de copago en razón de su número de empleados en plantilla. El coste de la formación se recuperará
mediante descuento en el pago de los seguros sociales. |
Este descuento será aplicable libremente en cualquier mes del año posterior a la fecha en que haya finalizado la formación. Podrán bonificarse las matrículas de aquellos alumnos que realicen al menos el
75% del curso con éxito. |
Este Curso se imparte en modalidad online o de Teleformación (elearning) con asistencia de profesor, tanto para particulares como para empresas. Es un curso bonificable a
través de la FUNDAE (antes Fundación tripartita) si se trata de trabajadores en plantilla. Ciberaula está autorizada por FUNDAE como entidad organizadora
para ocuparse de la gestión de la bonificación. Este curso se imparte también en modalidad presencial o blearning (semipresencial) en Madrid y Barcelona. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Promoción de la igualdad es el siguiente:
Unidad 1: Mirada histórica a la igualdad, equidad de género y feminismo
Una mirada histórica al rol de la mujer en la sociedad y reconocimiento de la evolución de la equidad de género en las edades de la historia. Se enumeran los acontecimientos que sientan las bases para la lucha contra la discriminación y la evolución del pensamiento feminista.
Unidad 2: Formas criticas de discriminación
Una mirada actual a nivel social, politico y economico respecto a la discriminación de género y cambios a favor de la equidad.
Unidad 3: Conceptos, definiciones y principios para entender la equidad de género
Se enumeran todos los conceptos necesarios para entender lo que significa la discriminación y equidad de género, como los principios que avalan la lucha por la equidad de género y oportunidades a nivel economico, social, laboral y familiar.
Unidad 4: Factor Internacional y convenciones
La mujer y su rol en el derecho internacional, se describe la función de organizaciones como ONU Mujeres y las políticas que impulsa como organismo internacional. Se describe una de las convenciones más importantes en la equidad de género como es la “Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer”
Unidad 5: Legislación de la igualdad de género y políticas
Se estudiará la Ley de igualdad en materia de género y en que se basó. Se comprenderá el artículo 14 de la Constitución Española, que propugna el derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo y detallaremos las politicas publicas que esta impulsando el gobierno desde la perspectiva de género.
Unidad 6: Opinión pública e introducción a la comunicación no sexista
Estudiaremos la relación existente entre la equidad de género y el uso de la comunicación no sexista en la sociedad y ambientes empresariales para determinar cómo impacta de forma beneficiosa en la opinión pública y los beneficios directos e indirectos que puede traer en la percepción que se tiene de una empresa.
Unidad 7: Equidad de género en la empresa: Ideas económicas desde la perspectiva de género
La brecha laboral, salarial y acoso sexual en el ambiente laboral, son parte de las responsabilidades que recaen sobre el sector privado, sobre las empresas y las acciones que podrían tomar éstas para disminuir estos mecanismos de discriminación. Estudiaremos desde una mirada económica los efectos e impacto de una implementación de equidad de género en la empresa tanto a nivel económico como social.
Unidad 8: Una mirada actual: ¿Qué esta evidenciando la pandemia en materia de equidad de género?
La pandemia hace visible lo que siempre estuvo ahí: desigualdad y problemas económico/sociales en distintos ámbitos. ¿Qué efectos tiene en materia de equidad de género? ¿Cómo abordar los desafíos que enfrentamos como sociedad post pandemia en lo que respecta a igualdad de género?