Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Debido a las modificaciones legislativas y la obligatoriedad de incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas y planes de igualdad en las empresas, el curso se dirige a departamentos de recursos humanos, asesores laborales, representantes de los trabajadores, sindicatos, asociaciones empresariales, abogados laboralistas, y todos aquellos profesionales dentro de una empresa que buscan actualizar sus conocimientos en la legislación laboral actual, prepararse para ejecutar un plan de igualdad y reconocer el impacto de estos planes en todos los agentes de la sociedad. |
La duración del curso de Promoción de la igualdad es de 85 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Promoción de la igualdad es el siguiente:
1.1 La equidad de género en las primeras sociedades
1.2 Lucha contra la discriminación de género
1.3 Evolución del pensamiento feminista
2.1 La mujer y política
2.2 La mujer y Trabajo
2.3 Violencia desde la perspectiva de la equidad de género
2.4 Discriminación estructural
2.5 Acoso Sexual
3.1 Conceptos y definiciones
3.2 Principios jurdicos bsicos
3.3 Deontologa profesional e igualdad
3.4 El Principio de no discriminacion
3.5 Desigualdad económica y feminización de la pobreza
3.6 La participacipn actual de las mujeres en la sociedad
4.1 La Mujer y el Derecho Internacional
4.2 CEDAW (Convention on the Elimination of all Forms of Discrimination Against Women) I: Disposiciones Sustantivas
4.3 CEDAW (Convention on the Elimination of all Forms of Discrimination Against Women) II: Supervision e Implementacion
4.4 ONU Mujeres
4.5 Acciones para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres desde los organismos internacionales
5.1 ¿Qué es y en qué consiste la Ley de Igualdad de Género?
5.2 Marco normativo en el tratamiento de la igualdad de género en el país e internacional
5.3 Análisis de políticas públicas desde la perspectiva de género
6.1 Percepción de la comunidad ante la equidad de género
6.2 Percepción sobre empresas que aplican planes de equidad de género
6.3 La importancia de la comunicación no sexista en la sociedad y las empresas
7.1 ¿Cómo promover la equidad de genero en el trabajo?
7.2 Efectos en la productividad y eficiencia de la empresa
7.3 ¿Cómo promover la equidad de genero en la vida diaria?
7.4 Efectos en la calidad de vida de las personas de la empresa
7.5 ¿Qué aporta una empresa igualitaria y sin brechas económicas a la sociedad?
7.6 ¿Cómo podemos reducir la brecha y cual es el rol del Estado en esto?
8.1 ¿Qué está sucediendo con las empresas en pandemia?
8.2 ¿Cuáles son las medidas que están tomando las empresas para poder enfrentar la pandemia y cómo afecta la equidad de genero?
8.3 ¿Es posible que aumente la desigualdad de genero y oportunidades en un contexto de pandemia?
8.4 ¿Qué medidas pueden tomar las empresas? -