Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Se trata de cursos acerca de temas de máxima actualidad del sector de la metalurgia, de corta duración, que podrás realizar en cualquier momento, con soporte web y únicamente disponibles para titulares de la Tarjeta profesional de la metalurgia. |
La duración del curso de Prevención nivel básico sector metal y otros no regulados en convenio del Metal es de 30 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Prevención nivel básico sector metal y otros no regulados en convenio del Metal es el siguiente:
1.1 El trabajo y la salud - Los riesgos profesionales - Factores de riesgo
1.2 Daños derivados del trabajo Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales - Otras patologías derivadas del trabajo
1.3 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos Deberes y obligaciones básicas en esta materia
2.1 Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
2.2 Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo
2.3 La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
2.4 Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual
2.5 Planes de emergencia y evacuación
2.6 El control de salud de los trabajadores
4.1 Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
4.2 Organización preventiva del trabajo - rutinas básicas
4.3 Documentación - recogida, elaboración y archivo
4.4 Representación de los trabajadores - Derechos y obligaciones
5.1 Procedimientos generales
5.2 Plan de actuación
5.3 Cuestionario: Cuestionario final