Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Se trata de cursos acerca de temas de máxima actualidad del sector de la construcción, de corta duración, que podrás realizar en cualquier momento, con soporte web y únicamente disponibles para titulares de la Tarjeta profesional de la construcción. |
La duración del curso de Prevención en Construcción - nivel básico (TPC) es de 40 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
OBJETIVO GENERAL: Adquirir, de acuerdo a los contenidos formativos desarrollados por el V Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción los conocimientos que se requieren para el desempeño de las funciones de nivel básico de prevención de riesgos laborales (art. 166). OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer las técnicas preventivas destinadas a controlar los distintos factores de riesgo relacionados con la producción de los daños derivados del trabajo. Comprender cómo se gestionan globalmente los riesgos laborales, desde su evaluación hasta la adopción de las medidas de control o reducción de los mismos, en el caso de ser estas últimas necesarias. Conocer los riesgos más significativos que se originan durante la ejecución de las obras de construcción (edificación y obra civil), así como las medidas preventivas de aplicación general para la eliminación, la reducción o el control de los mismos. Identificar las distintas situaciones de emergencia que pueden acontecer de forma más frecuente en las obras de construcción y conocer las actuaciones generales que se han de llevar a cabo frente a las mismas. Distinguir los principales mecanismos y procedimientos a través de los cuales resulta posible llevar a cabo la integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa, así como conocer los aspectos básicos de la gestión preventiva en las obras de construcción. Conocer los principales organismos públicos y privados relacionados con la seguridad y salud en el trabajo en España. |
NOTA: Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de 2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores. El temario predefinido del curso online de Prevención en Construcción - nivel básico (TPC) es el siguiente: 1 El trabajo y la salud - Los riesgos profesionales - Factores de riesgo1.1 El trabajo y la salud 1.2 Los Riesgos Profesionales 1.3 Factores de Riesgo Laboral 1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud 2 Daños derivados del trabajo - Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales - Otras patologías derivadas del trabajo2.1 Daños derivados del trabajo 2.2 Accidentes de trabajo 2.3 Enfermedades profesionales 2.4 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional 2.5 Otras patologias derivadas del trabajo 3 Marco normativo basico en materia de prevencion de riesgos laborales. Deberes y obligaciones basicos en esta materia3.1 Marco normativo basico en materia de prevencion de riesgos 3.2 Deberes y obligaciones basicas en esta materia 3.3 Politica de Prevencion de Riesgos Laborales 3.4 Fomento de la toma de conciencia 3.5 Participacion, informacion, consulta y propuestas 3.6 El empresario 3.7 El trabajador 4 Riesgos ligados a las condiciones de seguridad4.1 Caidas de personas a distinto o al mismo nivel 4.2 Proyeccion de fragmentos o particulas 4.3 Golpes o cortes por objetos y herramientas 4.4 Atrapamiento por vuelco de maquina 4.5 Golpes atrapamientos por derrumbamiento 4.6 Contacto electrico 4.7 Sobreesfuerzo 5 Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo5.1 Exposicion al polvo o a ruidos 5.2 Dermatitis profesional y riesgos de contaminacion 5.3 Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo 5.4 Contaminantes quimicos 5.5 Toxicologia laboral 5.6 Medicion de la exposicion a contaminantes 5.7 Correccion ambiental 5.8 Contaminantes fisicos 5.9 Energia mecanica 5.10 Energia termica 5.11 Energia electromagnetica 5.12 Contaminates biologicos 5.13 Señalizacion 5.14 Clases de señalizacion y utilizacion 5.15 Señalizacion optica 5.16 Señales en forma de panel 5.17 Señales gestuales 5.18 Señales luminosas 5.19 Señalizacion acustica y otras señalizaciones 6 La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfaccion laboral6.1 La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfaccion laboral 7 Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de proteccion colectiva y equipos de proteccion individual7.1 Sistemas elementales de control de riesgos 7.2 Proteccion colectiva 7.3 Equipos de Proteccion individual 7.4 Proteccion del craneo 7.5 Protectores del aparato auditivo 7.6 Protectores de la cara y del aparato visual 7.7 Protectores de las vias respiratorias 7.8 Proteccion de las extremidades y piel 7.9 Protectores del tronco y el abdomen 7.10 Proteccion total del cuerpo 7.11 Control de riesgos derivados de trabajos en altura 7.12 Caracteristicas del riesgo de caida de altura 7.13 Caracteristicas generales de los dispositivos 7.14 Clasificacion y campos de aplicacion 8 Planes de emergencia y evacuación8.1 Planes de emergencia y evacuacion 8.2 Organizacion del plan de emergencia 9 El control de la salud de los trabajadores9.1 El control de salud de los trabajadores 9.2 La vigilancia de la salud de los trabajadores 9.3 Integracion de los programas de vigilancia de la salud 10 Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes10.1 Diferentes fases de obra y sus protecciones 10.2 Trabajos de demoliciones y rehabilitaciones 10.3 Trabajos de movimiento de tierras y excavaciones 10.4 Trabajos de estructura 10.5 Trabajos en cubiertas 10.6 Trabajos en cubiertas y maquinaria cabestrante 10.7 Trabajos de acabado 10.8 Protecciones generales 10.9 Componentes de las barandillas o guardacuerpos 10.10 Andamios 10.11 Escaleras y pasarelas de acceso 10.12 Andamios perimetrales fijos 10.13 Plataformas elevadoras 10.14 Escaleras 11 Implantación de obra - Locales higiénico sanitarios, instalaciones provisionales, etc11.1 Implantacion de obra 11.2 Tipos de instalaciones provisionales 11.3 Locales higienico sanitarios 11.4 Instalaciones provisionales 12 Organismos publicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo12.1 Intervencion de las administraciones publicas en materia preventiva 13 Organizacion preventiva del trabajo - rutinas basicas13.1 Organizacion preventiva del trabajo 13.2 Procedimiento general de la planificacion 14 Documentacion - recogida, elaboracion y archivo14.1 Documentacion - recogida, elaboracion y archivo 15 Representacion de los trabajadores. Derechos y obligaciones15.1 Representacion de los trabajadores 16 Procedimientos generales16.1 Procedimientos generales 16.2 Eslabones de la cadena de socorro 16.3 Evaluacion primaria de un accidentado 16.4 Normas generales ante una situacion de urgencia 16.5 Reanimacion cardiopulmonar 16.6 Actitud a seguir ante heridas y hemorragias 16.7 Fracturas 16.8 Traumatismos craneoencefalicos 16.9 Lesiones en columna 16.10 Quemaduras 16.11 Lesiones oculares 16.12 Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos 17 Plan de actuacion17.1 Plan de actuacion 17.2 Actividad 1 Prevencion de riesgos laborales nivel basico 17.3 Actividad 2 Prevencion de riesgos laborales nivel basico 17.4 Cuestionario: Cuestionario final |