Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Dirigido a programadores, webmasters, desarrolladores web y en general personas que desean capacitarse a nivel profesional en programación, con o sin conocimientos previos. |
La duración del curso de Introducción a programación Android es de 60 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Introducción a programación Android es el siguiente:
1.1 Android desde dentro
1.2 Entorno de ejecución de Android
1.3 Framework de aplicaciones
2.1 Introducción
2.2 Descarga e instalación de Eclipse
2.3 Descarga e instalación de las Android Development Tools (ADT)
2.4 Ejecutar una aplicación Android de prueba
2.5 Perspectivas (vistas predefinidas del framework)
2.6 Ejecución de los programas
2.7 Cuestionario: Instalación del entorno en programación
3.1 Carpetas del programa
3.2 Archivo Androidmanifest
3.3 Cómo empezamos
3.4 Cuestionario: Estructura de un proyecto Android
4.1 Combinaciones de teclas
4.2 Explorador de paquetes en vista jerárquica
4.3 Cuestionario: Uso de Eclipse
5.1 Componentes de una aplicación
5.2 Actividades
5.3 Servicios
5.4 Receptores de mensajes de distribución
5.5 Proveedores de contenidos
5.6 Intents
5.7 Intent-filters
5.8 Androidmanifest
5.9 Cuestionario: Conceptos básicos
6.1 Controles y eventos
6.2 Práctica - Captura del clic de un botón
6.3 Práctica control checkbox
6.4 Práctica control imagebutton
6.5 Práctica control listview
6.6 Práctica control spinner
6.7 Práctica controles radiogroup y radiobutton
6.8 Cuestionario: Controles y eventos
7.1 Práctica lanzar un segundo activity
7.2 Práctica lanzar un segundo activity y pasar parámetros
7.3 Cuestionario: Activities e Intents
8.1 Layouts
8.2 Layouts en xml
8.3 Práctica linearlayout
8.4 Práctica scrollview y linearlayout
8.5 Icono de la aplicación
8.6 Archivo de personalización strings
8.7 Cuestionario: Layouts
9.1 Menú de opciones
9.2 Práctica menú de opciones
9.3 Práctica menú de opciones con submenu
9.4 Práctica menu de opciones con iconos
9.5 Cuestionario: Menu de opciones
10.1 Cuadro de diálogos y notificaciones
10.2 Práctica cuadro de diálogo simple
10.3 Práctica cuadro de diálogo con botones de confirmar y cancelar
10.4 Práctica notificaciones
10.5 Cuestionario: Cuadro de diálogos y notificaciones
11.1 Almacenamiento
11.2 Práctica almacenamiento de datos mediante la clase sharedpreferences
11.3 Práctica almacenamiento de datos en la memoria interna
11.4 Práctica almacenamiento de datos en una tarjeta sd
11.5 Base de datos sqlite
11.6 Práctica almacenamiento en una base de datos sqlite
11.7 Cuestionario: Almacenamiento
12.1 Reproducción de audio
12.2 Reproducción de video
12.3 Grabar sonido
12.4 Práctica reproducción de audio
12.5 Práctica reproducción de audio desde archivo internet
12.6 Práctica grabación de audio
12.7 Cuestionario: Multimedia
13.1 Práctica tomar instantánea con cámara
13.2 Práctica envío de mensajes sms
13.3 Práctica posicionamiento con gps
13.4 Cuestionario: Gadgets
13.5 Cuestionario: Cuestionario final -