Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Los cursos del área de Oficios están dirigidos a personas interesadas en obtener los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que tratan de forma específica conceptos imprescindibles para una buena inserción en el mundo laboral. |
La duración del curso de Encofrados es de 20 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que trata de forma específica, de conceptos imprescindibles para una buena conclusión de trabajos en el mundo laboral. Este curso, pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre el oficio concreto. |
NOTA: Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de 2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores. El temario predefinido del curso online de Encofrados es el siguiente: 1 Cimientos y saneamientos1.1 Croquis 1.2 Detalle 1.3 Planta de cimientos y saneamiento 1.4 Proyecciones diédricas 1.5 Dibujo axonométrico 1.6 Croquis 1.7 Detalle libre 1.8 Croquis 1.9 Prácticas gráficas 1.10 Prácticas gráficas 1.11 Cimentación por placa 1.12 Representación 1.13 Resolución 1.14 Armado de pilotes 1.15 Dibujo axométrico del macizo 1.16 Desglose de las armaduras de jaula 1.17 Entramado de hormigón armado 2 El hormigón en la construcción2.1 Introducción 2.2 Materiales que forman el hormigón 2.3 Propiedades importantes de los materiales 2.4 Los áridos 2.5 El hormigón en su minoría de edad 2.6 El encofrado como ciencia y como arte 2.7 Herramientas 2.8 Clavazón 2.9 Nomenclatura 2.10 Tablas para encofrar 3 Encofrados tipologías de madera3.1 El terreno 3.2 Preparación de los tableros 3.3 Dimensionado 3.4 Taller de montaje 3.5 Ideas sobre montaje de tableros 3.6 Esquinas 3.7 Prolongación de tableros 3.8 Misión de la clavazón en los tableros 3.9 Modelos de encofrados para cimientos 3.10 Puesta en obra 3.11 Refuerzo de encofrados 3.12 Encofrado de cimientos de pilares 3.13 Encofrado de pilares 3.14 Marcos para mantener la sección transversal 3.15 Verticalidad 3.16 Pilares aislados con tornapuntas 3.17 Taller 3.18 Altura de los tableros 3.19 Pilares de esquina 3.20 Pilares intermedios 3.21 Fabricación de tableros 3.22 Hormigonado de pilares 3.23 Codales 3.24 Pilares de sección no rectángular 3.25 Pilar de sección circular 3.26 Pilares de sección poligonal 3.27 Pilares medios y gruesos 3.28 Encofrado de cabezas de hongo 3.29 Encofrado de pilares de pórtico 3.30 Encofrado de vigas y jácenas 3.31 Viga interior 3.32 Encuentros de vigas 3.33 Vigas acarteladas 3.34 Vigas maestras y brochales 3.35 Encofrado de muros 3.36 Muros de cierta longitud 3.37 Precauciones antes de hormigonar 3.38 Esquinas de muros 3.39 Hormigonado de muro y suelo 3.40 Soluciones de continuidad en el hormigonado huecos 3.41 Taller 3.42 Replanteo 3.43 Puesto en obra 3.44 Encofrados para suelos de plantas 3.45 Losas con nervios o vigas en T 3.46 Tablas cortas 3.47 Apoyo de los encofrados de losas 3.48 Forjados de hormigón 3.49 Formas de encofrar 3.50 Casetones 3.51 Otros tipos de suelos 3.52 Encofrados de escaleras 3.53 Escaleras sencillas de un tramo recto 3.54 Escaleras curvas 3.55 Dificultad de ejecución 3.56 Encofrado de voladizos 3.57 Encofrados de arco, bóvedas, cúpulas y puentes 3.58 Puentes 3.59 Puentes de arco 3.60 Encofrados de depósitos 3.61 Depósitos de sección poligonal 3.62 Piscinas 3.63 Silos 3.64 Encofrados de piezas prefabricadas 4 Encofrados tipología metálicas4.1 Encofrados metálicos 4.2 Características de los encofrados metálicos bys 4.3 Aplicación de pilares 4.4 Forjado tipo ferodal 7 4.5 Forjado 4.6 Cubeta 4.7 Encofrado 4.8 Encofrado de forjado con cubetas recuperables 4.9 Encofrado de forjado plano 4.10 Cuestionario: Cuestionario final - |