Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Los cursos del área de Oficios están dirigidos a personas interesadas en obtener los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que tratan de forma específica conceptos imprescindibles para una buena inserción en el mundo laboral. |
La duración del curso de Albañil es de 20 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que trata de forma específica, de conceptos imprescindibles para una buena conclusión de trabajos en el mundo laboral. Este curso, pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre el oficio concreto. |
NOTA: Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de 2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores. El temario predefinido del curso online de Albañil es el siguiente: 1 Herramientas de uso manual1.1 Herramientas más usadas en movimientos de tierra 1.2 Herramientas más utilizadas en albañilería 1.3 Herramientas de uso común 1.4 Cuestionario: Herramientas de uso manual 2 Preparación del terreno y equipamiento de obras2.1 Operaciones para transformación de un suelo 2.2 Preparación del terreno 2.3 Excavación y carga 2.4 Transporte 2.5 Nivelación y compactación 2.6 Equipamiento de obras - maquinaria 2.7 Maquinaria de hormigonado 2.8 Perforación y sondeo 2.9 Grupos electrógenos 2.10 Vibradores 2.11 Cuestionario: reparación del terreno y equipamiento de obras 3 Cal, yeso, cemento y hormigón3.1 Cal 3.2 Yeso 3.3 Cemento 3.4 Cemento Pórtland 3.5 Hormigón 3.6 Fabricación del hormigón 3.7 Cuestionario: Cal, yeso, cemento y hormigón 4 Los ladrillos en la construcción4.1 Generalidades 4.2 Ladrillos cocidos 4.3 Formas, denominación y dimensiones de los ladrillos 4.4 Tipos de ladrillos 4.5 Cuestionario: Los ladrillos en la construcción 5 Andamios y sus distintos tipos5.1 Definición de andamio 5.2 Elección de los andamios 5.3 Principales tipos de andamios 5.4 Cuestionario: Andamios y sus distintos tipos 6 Cimentaciones6.1 Plano de cimientos 6.2 Cimentaciones especiales 6.3 Cuestionario: Cimentaciones 7 Armaduras y barras7.1 Características geométricas 7.2 Barras lisas 7.3 Barras corrugadas 7.4 Características geométricas y ponderales 7.5 Anclaje de las armaduras 7.6 Empalme de las armaduras 7.7 Plano de desglose 7.8 Cuestionario: Armaduras y barras 8 Saneamiento8.1 Red del edificio 8.2 Arquetas 8.3 Tuberías 8.4 Red de la ciudad y pozos de registro 8.5 Alcantarillas 8.6 Cuestionario: Saneamiento 9 Muros y ladrillos9.1 Muros y huecos en los muros 9.2 Plano de planta 9.3 Muros macizos 9.4 Representación de muros en los planos de obra 9.5 Ladrillería 9.6 Morteros 9.7 Fábrica de ladrillos 9.8 Aparejos de ladrillos 9.9 Decoración en ladrillo 9.10 Otros tipos de muro 9.11 Tipos de bloques 9.12 Mortero de agarre 9.13 Muros estructurales 9.14 Normas de diseño NTB 9.15 Muros de cerramiento y muros entramados 9.16 Cuestionario: Muros y ladrillos 10 Las cubiertas10.1 Terminología 10.2 Cubiertas con tejas 10.3 Cubiertas con placas 10.4 Cubiertas con pizarra 10.5 Cubiertas planas o azoteas 10.6 La cubierta invertida 10.7 Cuestionario: Las cubiertas 11 La fabricación de los ladrillos11.1 Qué son los ladrillos 11.2 Su fabricación a mano 11.3 Su fabricación mecánicamente 11.4 Hornos para la cochura de ladrillos 11.5 Clasificación de los ladrillos según el tipo de fabricación 11.6 Clasificación por su cochura 11.7 Clasificación por su forma 11.8 Herramientas que se utilizan para la construcción 11.9 Fábricas de ladrillos y morteros 11.10 Espesores de fábrica de ladrillo 11.11 Qué son las juntas 11.12 Morteros 11.13 El Yeso, cemento Portland, la cal y el agua 11.14 Cuestionario: La fabricación de los ladrillos 12 Enfoscados y enlucidos12.1 Enfoscados y enlucidos 12.2 Dosificación de los conglomerantes y rendimientos 12.3 El amasado 12.4 La arena y el agua en los morteros 12.5 Porosidad y permeabilidad 12.6 Tipos de conglomerados 12.7 Cuestionario: Cuestionario final - |