Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Funcionarios administrativos y en general profesionales que deseen mejorar sus conocimientos en el uso del software ofimático más utilizado en el mundo, como Microsoft Office y otros programas. También está dirigido a empresas que desean realizar un plan de nivelación de conocimientos entre sus trabajadores. |
La duración del curso de Conceptos básicos sobre tecnologías de la información es de 10 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Conceptos básicos sobre tecnologías de la información es el siguiente:
1.1 Qué es un PC
1.2 Componentes del PC
1.3 Componentes de la CPU
1.4 Otros periféricos
1.5 Simulación - Reconocimiento informático
1.6 Cuestionario: Componentes físicos y periféricos de un ordenador
2.1 Unidades de cantidad y velocidad
2.2 Hardware y software
2.3 Estructura de un ordenador
2.4 Puertos de comunicación
2.5 Simulación - Diferenciar entre hardware y software
2.6 Simulación - Definiendo conceptos
2.7 Simulación - Conexiones de un PC
2.8 Cuestionario: Glosario de términos sobre tecnologías de la información
3.1 Tipos de memoria
3.2 Dispositivos de almacenamiento
3.3 Cuestionario: Tipos de memoria y alojamiento
4.1 Aplicaciones
4.2 Datos
4.3 Cuestionario: Aplicaciones y datos
5.1 Ventajas de las redes
5.2 Topologías
5.3 Clasificación de redes
5.4 Simulación - Clasificación de redes
5.5 Cuestionario: Trabajos en red
6.1 Derechos y protecciones legales del ciudadano
6.2 Protección legales del software
6.3 Cuestionario: Leyes y derechos
6.4 Cuestionario: Cuestionario final -