Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Dirigido a todas las profesionales que deseen introducirse en el mundo de Internet en general y de las posibilidades que ofrece la Administración pública de un modo on-line. |
La duración del curso de Redes Sociales es de 20 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
Conozca todo lo relacionado con la web 2.0; Estructura, tipología y recomendaciones para redes sociales, tales como: blogs, facebook, twitter, youtube, flickr, linkedin y foursquare. Así como la administración del contenido y buenas prácticas. Sin dudas, si deseas comprender todo sobre redes sociales, éste puede ser tu curso. |
NOTA: Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de 2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores. El temario predefinido del curso online de Redes Sociales es el siguiente: 1 Introducción1.1 Evolución de la Web 1.0 a la 2.0 1.2 Las Redes Sociales 2 Internet como canal de comunicación y marketing2.1 Internet como canal de comunicación y marketing 2.2 El éxito de Internet como canal de comunicación 3 Social media - Medios sociales3.1 Social media 4 Medios Sociales - Herramientas (BLOG)4.1 Introducción 4.2 Características de los blogs 4.3 Estructura de un blog 4.4 Tipos de blogs 4.5 Cómo escribir en un blog. Estilo y redacción 4.6 Buenas prácticas en los Blogs 4.7 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (BLOG) 5 Medios Sociales - Herramientas (FACEBOOK)5.1 Facebook 5.2 Buenas prácticas para empresas en Facebook 5.3 Manual de uso de las Páginas de Facebook 5.4 Estructura de las páginas de Facebook 5.5 Concursos en Facebook 5.6 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (FACEBOOK) 6 Medios Sociales - Herramientas (TWITTER)6.1 Qué es el microblogging 6.2 TWITTER 6.3 Lenguaje en Twitter 6.4 TWITTER Y LAS MARCAS 6.5 Las búsquedas en Twitter 6.6 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (TWITTER) 7 Medios Sociales - Herramientas (YOUTUBE)7.1 Youtube 7.2 Canal de Youtube 7.3 Videos 7.4 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (YOUTUBE) 8 Medios Sociales - Herramientas (FLICKR)8.1 Flickr 8.2 Usuario 8.3 Cómo destacar en Flickr 8.4 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (FLICKR) 9 Medios Sociales - Herramientas (LINKEDIN)9.1 Linkedin 9.2 Páginas de Empresa 9.3 Buenas prácticas en Linkedin 9.4 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (LINKEDIN) 10 Medios Sociales - Herramientas (FOURSQUARE)10.1 Foursquare 10.2 Promociones para atraer nuevos clientes 10.3 Promociones para fidelizar a los clientes 10.4 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (FOURSQUARE) 11 Estadísticas en Medios Sociales y Redes Sociales11.1 Estadísticas en Medios Sociales y Redes Sociales 12 Buenas Prácticas y consejos12.1 Buenas Prácticas y consejos 12.2 Cuestionario: Buenas prácticas y consejos 13 Administración del contenido e integración13.1 Administración del contenido e integración 13.2 Integración 13.3 Cuestionario: Administración del contenido e integración 14 Guía Facebook14.1 Cómo creo una cuenta en facebook 14.2 Qué es un perfil 14.3 Editar perfil 14.4 Cómo compartir información 14.5 Glosario del documento 15 Guía Twitter15.1 Guía Twitter 15.2 Cuestionario: Cuestionario final - |