Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Dirigido a cualquier tipo de trabajador, representante de trabajadores, trabajadores de recursos humanos, mandos intermedios, directivos de Pymes, y en general cualquier persona interesada en desarrollar sus conocimientos sobre las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo. |
La duración del curso de Prevención de riesgos laborales espacios confinados y riesgo biológico es de 60 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Prevención de riesgos laborales espacios confinados y riesgo biológico es el siguiente:
1.1 Tipos de espacios confinados. Ejemplos
1.2 Motivos de acceso
1.3 Entrada a los espacios confinados
2.1 Tipos de riesgos generales
3.1 Tipos de riesgos especificos
4.1 Tipos de medidas preventivas
5.1 Equipos de protección respiratoria, dispositivos anticaidas y de ascenso o descenso
6.1 Accidentes por Asfixia e Intoxicación
6.2 Accidentes por atmósferas peligrosas tipicas
7.1 Señales de Advertencia en espacios confinados
7.2 Señales de Obligacion y Prohibición en espacios confinados
7.3 Señales informativa sobre intervenciones en espacios confinados
8.1 Modelo de ejemplo por escrito
8.2 Vigilancia y asistencia a los accidentados
9.1 Características del lugar
9.2 Presencia de atmósferas explosivas
9.3 Presencia de agentes biológicos
9.4 Empleo de equipos de trabajo
9.5 Desempeño de la actividad
10.1 Normativa que afecta a la actividad
10.2 Cuestionario: Cuestionario final