Certificado acreditativo
Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Dirigido a diseñadores, arquitectos, ingenieros, ilustradores, y en general profesionales que tengan interés en el diseño y/o retoque fotográfico mediante el uso del software más utilizado en este campo. |
La duración del curso de AutoCAD 2011 3D es de 20 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de AutoCAD 2011 3D es el siguiente:
1.1 Conceptos básicos sobre 3D
1.2 Vistas estándar
1.3 Vistas isométricas
1.4 Definición de un sistema de coordenadas en el espacio 3D
1.5 Trabajar con varias Ventanas gráficas
1.6 Uso de vistas ortogonales e isométricas
1.7 Grupo Vistas
1.8 ViewCube
1.9 Creación de vistas de cámara
1.10 Visualización dinámica
1.11 Órbita libre
1.12 Órbita continua 3D
1.13 Ruedas de navegación
1.14 Herramientas de las ruedas de navegación
1.15 Encuadre 3D
1.16 Zoom 3D
1.17 Pivotar
1.18 Ajustar distancia
1.19 Paseo y vuelo por un dibujo
1.20 Pasear o volar por una escena
1.21 Planos de delimitación de ajustes 3D
1.22 Definir una vista mediante el trípode
1.23 Práctica - Vistas de piezas
1.24 Cuestionario: Trabajo en 3D
2.1 Descripción general del modelado 3D
2.2 Creación de mallas
2.3 Creación de primitivas de mallas 3D
2.4 Creación de mallas a partir de otros objetos
2.5 Creación de mallas personalizadas
2.6 Creación de mallas mediante conversión
2.7 Creación de superficies
2.8 Creación de superficies de Procedimiento
2.9 Creación de superficies NURBS
2.10 Creación de sólidos y superficies a partir de líneas y curvas
2.11 Extrusión
2.12 Barrido
2.13 Solevación
2.14 Revolución
2.15 Pulsar o tirar de áreas delimitadas
2.16 Creación de primitivas de sólidos 3D
2.17 Práctica - Creación de una mesa
2.18 Práctica - Suplados
2.19 Práctica - Construcción de llaves 3D
2.20 Práctica - Creación de habitación en 3D
2.21 Práctica - Construcción de un templo
2.22 Cuestionario: Creación de modelos 3D
3.1 Información general sobre la modificación de objetos 3D
3.2 Uso de gizmos para modificar objetos
3.3 Uso de pinzamientos de subobjetos 3D
3.4 Uso de pinzamientos para editar sólidos 3D y superficies
3.5 Plano de sección
3.6 Creación de objetos de sección
3.7 Operaciones booleanas con sólidos
3.8 Edición de sólidos
3.9 Práctica - Pieza sólida 3D
3.10 Práctica - Perspectiva isométrica
3.11 Práctica - Acotación de sólidos
3.12 Cuestionario: Modificación de objetos 3D(1)
4.1 Edición de superficies
4.2 Edición de superficies NURBS
4.3 Edición de mallas
4.4 Adición de pliegues a una malla
4.5 Modificación de caras de malla
4.6 Creación y cierre de huecos de malla
4.7 Práctica - Edición de superficies
4.8 Práctica - Edición de mallas
5.1 Estilos visuales
5.2 Introducción al modelizado
5.3 Eliminación de superficies ocultas
5.4 Configuración de las condiciones de modelizado
5.5 Creación de valores predefinidos de modelizado personalizados
5.6 Control del entorno de modelizado
5.7 Iluminación
5.8 Tipo de luces
5.9 Uso de sombras
5.10 Materiales
5.11 Aplicación de materiales
5.12 Mapeado
5.13 Ajuste de mapas en objetos y caras
5.14 Guardado de imágenes modelizadas
5.15 ShowMotion
5.16 Práctica - Renderización de una pieza sólida 3D
5.17 Práctica - Modelando vistas
5.18 Práctica - Desarrollo de una salita en 3D
5.19 Cuestionario: Representación y modelizado de objetos
5.20 Cuestionario: Cuestionario final -