Hemos formado mediante planes de formación online a más de cincuenta mil alumnos españoles y de países de habla hispana,
tanto funcionarios de la administración pública como profesionales del sector privado: banca, servicios, sector industrial,
etc. Solicite información sobre nuestros servicios y planes de formación flexibles para su empresa y cursos con franquicia SENCE.
Relaciones Laborales 2010
Introducción a las Relaciones Laborales
La empresa y los trabajadores en la S.Social
Inicio de la relación laboral (1ª parte)
Inicio de la relación laboral (2ª parte)
Recibo de salarios I: Encabezamiento
Recibo de salarios II: Devengos salariales (1ª parte)
Recibo de salarios II: Devengos salariales (2ª parte)
Recibo de salarios II: Devengos salariales (3ª parte)
Recibo de salarios III: Devengos no salariales (1ª parte)
Recibo de salarios III: Devengos no salariales (2ª parte)
Recibo de salarios IV: Deducciones
La cotización a la Seguridad Social (1ª parte)
La cotización a la Seguridad Social (2ª parte)
La cotización a la Seguridad Social (3ª parte)
Cálculo de retenciones e ingresos del IRPF
Situaciones de incapacidad para el trabajo (1ª parte)
Situaciones de incapacidad para el trabajo (2ª parte)
Documentos de cotización (1ª parte)
Documentos de cotización (2ª parte)
El final de la relación laboral 1ª parte)
El final de la relación laboral(2ª parte)
El final de la relación laboral (3ª parte)
Ejercicios finales
Contabilidad adaptada a las NIC
Introducción a la contabilidad
Patrimonio de la empresa
Metodología contable
Plan General de Contabilidad
Operaciones vinculadas al resultado del ejercicio
El comportamientos de las compras y ventas a crédito
Trataiento contable de los gastos de personal
Problemática contable de las existencias
El Impuesto sobre el Valor Añadido
Activo no corriente
Arrendamiento financiero y operaciones similares
Inversiones financieras
Análisis de las fuentes de financiación
Tratamiento contable de operaciones en moneda extranjera
Operaciones relacionadas con el cierre del ejercicio
Contaplus Flex
1 Introducción a contaplus Flex
2 Proceso básico i
3 Proceso básico ii
4 Creación y uso de predefinidos
5 Cierre del ejercicio contable
6 Trabajando con iva
7 Trabajando con balances
8 Trabajando con gráficos
9 Inmovilizados
10 Operaciones usuales
11 Utilidades de asientos
Nominaplus Flex
1 Introducción a nominaplus flex
2 Introducción de datos
3 Confección de nóminas y tc
4 Operaciones anexas i
5 Operaciones anexas ii
6 Impresión
7 Informes y gráficos
Facturaplus Flex
1 Introducción a facturaplus flex
2 Proceso básico i - datos generales
3 Proceso básico ii - operaciones de compra y venta
4 Otras operaciones
5 Listados por impresora
6 Informes
7 Otras utilidades
Contaplus 2008
1 Introducción a ContaPlus
2 Proceso básico I
3 Proceso básico II
4 Creación y uso de predefeinidos
5 Cierre del ejercicio contable
6 Trabajando con el IVA
7 Trabajando con balances
8 Trabajando con gráficos
9 Inventarios
10 Operaciones usuales
11 Utilidades de asientos
12 Anexo
Nominaplus 2008
1 Introducción a NominaPlus
2 Introducción de datos
3 Confección de nóminas y TC
4 Operaciones Anexas I
5 Operaciones Anexas II
6 Impresión
7 Informes y gráficos
Facturaplus 2008
1 Introducción a FacturaPlus
2 Proceso básico 1 - Datos generales
3 Proceso básico 2 - Operaciones de compra y venta
4 Otras operaciones
5 Listados por impresora
6 Informes
7 Otras utilidades
Contaplus 2012
1 Introducción a ContaPlus
2 Proceso básico I
3 Proceso básico II
4 Creación y uso de predefinidos
5 Cierre del ejercicio contable
6 Trabajando con IVA
7 Trabajando con balances
8 Trabajando con gráficos
9 Inventarios
10 Operaciones usuales
11 Utilidades de asientos
Nominaplus 2012
1 Introducción a NominaPlus 2012
2 Introducción de datos
3 Confección de nóminas y TC
4 Operaciones Anexas I
5 Operaciones Anexas II
6 Impresión
7 Informes y gráficos
Facturaplus 2012
1 Introducción a FacturaPlus
2 Proceso básico I - Datos generales
3 Proceso básico II - Operaciones de compra y venta
4 Otras operaciones
5 Listados por impresora
6 Informes
7 Otras utilidades
Análisis de Balance adaptado a las NIC
Los estados financieros de la empresa
El balance
La cuenta de pérdidas y ganancias
El análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias
Los ratios empresariales
Casos prácticos.
Nos interesan mucho sus comentarios. Envíenos cualquier sugerencia, crítica o alabanza que desee realizar.
Si lo que desea es formular una consulta sobre formación online, cursos bonificados, cursos subvencionados, etc.
por favor utilice el formulario de contacto express para recibir una rápida respuesta.