Conocer la interfaz de Microsoft Access, enumerando los menús y las herramientas básicas para
comenzar a crear una base de datos digital.
Lección II
Conceptos básicos sobre bases de datos
Definir conceptos como base de datos, tablas, formularios, informes, etc. para saber la importancia,
finalidad y caracteristicas de las herramientas del software Microsoft Access.
Lección III
Crear, abrir y cerrar una base de datos
Identificar los pasos a seguir para empezar a crear una nueva base de datos,
para empezar a trabajar en Microsoft Access.
Lección IV
Tabla de datos
Empezar a trabajar empleando todas las funciones de las tablas para
comenzar la construcción de una base de datos.
Lección V
Modificar tablas de datos
Insertar, editar y borrar campos de una tabla.
Ajustar los tipos de datos que se muestran en la tabla. Modificar el diseño de una tabla de datos.
Lección VI
Propiedades de los campos
Reconocer las diferentes propiedades de los campos de una base de datos y
comenzar a modificarlas para un mejor proceso de trabajo.
Lección VII
Relaciones
Adminsitrar relaciones entre las tablas de manera de trabajar de una forma mas rapida y
eficiente el registro de campos de una base de datos.
Lección VIII
Consultas
Realizar una serie de tipos de consultas, definiendo los parametros, encabezados, cambio de orden, selección,
modificación y cambios de tablas.
Lección IX
Consultas de resumen
Aprender a usar las consultas de resumen para agrupar datos o registros, incluir expresiones y criterios de búsqueda.
Lección X
Consultas de referentes cruzados
Utilizar consultas de referentes cruzados mediente la herramienta de asistentes entregada por
Microsoft Access para mostrar los datos de un formato compacto.
Lección XI
Consultas de Acción
Crear una tabla a partir de una consulta mediante los parámetros y
campos que nos entregue una base de datos digital en Microsoft Access.