Adquirir los conocimientos necesarios a través del eficiente uso de las herramientas de modelación y representación incluidas en 3DS Max Design para el desarrollo de presentaciones arquitectónicas y de productos con acabados realistas además adquirir los conceptos de animación de cámaras básica para la realización de recorridos arquitectónicos y o representación de productos.
Introducción
Que es 3d max
Para qué sirve.
Que se puede hacer en 3D MAX.
Área de trabajo configuración de unidades, y espacio de trabajo (Work Space).
Aplicaciones en el diseño (y en los distintos medios)
Interfaz
Diferentes partes de 3D Studio Max
Configuración 3ds Max -General-
Configuración 3ds Max -Unidades de medida-
Configuración de Visores.
Herramientas de Visor
View Cube y Steering Wheel
Atajos de Teclado
Configurar Carpeta de Proyecto
Abrir/Guardar Archivos
Exportar/Importar Archivos
Generalidades
Manejo de interfaz.
Entorno de trabajo.
Configuración de Sistema y Menús.
Trabajo con Grupos y Containers.
Importación y exportación de archivos.
Mover, Rotar, Escalar. Copias y Referencias.
Creación de proyectos.
Herramientas de selección y manipulación de objetos
Seleccionar Objetos de nuestra escena
Mover Objetos en el Espacio
Rotar Objetos en el Espacio
Escalar Objetos en el Espacio
Ejes de Coordenadas
Ocultar y Mostrar Objetos
Congelar y Descongelar Objetos
Jerarquías de Objetos
Menús y paneles
Menú Edith
Menú Tools
Menú Group
Menú Customize
Trabajando con Capas
Objetos 2d (splines 2)
Splines 2D (1)
Splines 2D (2)
Splines 2D (3)
Operaciones Booleanas con Splines
Creación de un Logotipo con Splines (I)
Creación de un Logotipo con Splines (II)
Extrusión de Splines 2D (I)
Extrusión de Splines 2D (II)
Extrusión de Splines 2D (III)
Revolución de Splines 2D (Lathe)
Creación de un Logotipo con Splines (III)
Objetos 3d (geometrías)
Primitivas Estándar (I)
Primitivas Estándar (II)
Primitivas Extendidas
Objetos Compuestos (Loft/Solevado)
Objetos Compuestos (Pro-Boolean)
Propiedades de Objetos y Object ID
Modelación
Modelación básica
Herramientas Graphite de Modeling
Modelado mediante Splines
Conversión de objetos 2d a 3d
Transformación de Objetos
Modelado mediante modificadores
Modelado Objetos de composición
Operaciones con Booleanas
Trabajo con sub-objetos en “booleanas
Materiales y Texturización
Creación de materiales básicos.
Trabajo con el editor de materiales.
Autodesk Material Library
Material Editor –Material Slate
Materiales propios de Mental Ray.
Proomateriales.
Diferenciación entre materiales y texturas.
Uso de mapas tipo bit map y mapas procedurales.
Renderización
Creación de cámaras
Parámetros de cámaras
Creación de iluminación ambiental
Uso de luces Standard y Fotométricas.
Ajuste de parámetros de sombras
Adición de luces secundarias
Iluminación con Mental Ray
Configuración de escenas y grabación de renders
Herramientas para la eficiencia del proceso de render
Luces y cámaras
Luces (Direccionales y Spot)
Luces (Omnidireccionales)
Cámaras (Libre y Objetivo)
Ayudantes (Dummy)
Ayudantes (Cinta Métrica/Tape)
Modificadores
Edit Poly (I)
Edit Poly (II)
Edit Poly (III)
Edit Poly (IV)
Graphite Modeling Tools
Modificador Turbosmooth
Modificador Symetry
Modificador FFD
Render
Explicación
Parámetros de Render
Valores de Entorno
Efectos
Editor de materiales
Editor de materiales
Material Anisotrópico
Material Blinn/Phong/Metal
Material de Mezcla (Blend)
Material Raytrace
Material Multi/Subobjeto
Mapas de Textura (Bitmap/Checker)
Mapas de Degradado
Mapa RGB Tint
Smoke y Celular como Bump Maps
Tile Map
Animación
Concepto de Animación en 3ds max
Concepto de Keyframe o Clave de animación
Timeline
Autokey y Set Key Mode + key Filters
Keyframes de Posición/Rotación/Escalado
nterpolación de Keyframes
Constraints (Surface, Path, Look At)
Curve Editor (Curvas de Animación)
Dope Sheet (Rangos de Animación)
Utilidades
RAM Player
Render Preview
Asset Browser
Color Clipboard
Poligon Counter