Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Certificado acreditativo
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Personal de Gestión y Administracion, Celadores, Personal Mantenimiento, Personal Lavandería, Cocina, etc. |
La duración del curso de Útiles de cocina es de 180 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
Objetivos generales:
Se pretende que el alumno a la conclusión de la actividad haya ampliado sus conocimientos sobre los útiles básicos y más utilizados en la cocina, así como el desarrollo de los procesos en frío y caliente, las funciones del personal en la cocina y la prevención de los riesgos. |
NOTA: Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de 2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores. El temario predefinido del curso online de Útiles de cocina es el siguiente: 1 Equipos y útiles de la cocina hospitalaria.1.1 Equipos y útiles. 1.2. Condiciones generales que deben cumplir. 1.3. Plan de mantenimiento. 1.3.2. Cómo realizarlo. 1.3.2.1. Definición de las áreas. 1.3.2.2. Comprobación y registro. 2 Aparatos de calor.2.1. Descripción y uso 2.2. Condiciones específicas que deben cumplir. 2.3. Mantenimiento. 2.4. Prácticas correctas de higiene. 3 Aparatos de frío.3.1. Descripción y uso. 3.2. Condiciones específicas que deben cumplir. 3.3. Mantenimiento. 3.4. Prácticas correctas de higiene. 4 Maquinaria auxiliar.4.1. Descripción y uso. 4.2. Condiciones específicas que debe cumplir. 4.3. Mantenimiento. 4.4. Prácticas correctas de higiene. 5 Utillaje y herramientas5.1. Recipientes para la cocción. 5.2. Utensilios y accesorios. 5.3. Recipientes Gastronorm. 5.4. Herramientas. 6 Otro material. Personal manipulador6.1. Descripción y uso del mobiliario. 6.2. Condiciones específicas que deben cumplir el utillaje, herramientas y mobiliario. 6.3. Mantenimiento. 6.4. Prácticas correctas de higiene. 6.5. Personal manipulador: higiene, hábitos y salud. 7 Prevención de Riesgos Laborales en el personal de cocina hospitalaria.7.1. Conceptos básicos. 7.2. Riesgos laborales y medidas preventivas. 7.2.1. Caídas. 7.2.2. Quemaduras. 7.2.3. Cortes. 7.2.4. Accidentes derivados de la utilización de maquinaria y herramientas. 7.2.5. Riesgos eléctricos. 7.2.6. Incendios. 7.2.7. Agentes químicos. 7.2.8. Agentes biológicos. 7.2.9. Exposición a temperaturas extremas. 7.2.10. Factores ambientales. 7.2.11. Carga física de trabajo. 7.2.12. Factores psicosociales. |