Ventajas de nuestra formación
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Certificado acreditativo
Contenidos didácticos de calidad
Calendario flexible
Profesores especializados
Aula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone
Opción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Dirigido a cualquier tipo de trabajador, representante de trabajadores, trabajadores de recursos humanos, mandos intermedios, directivos de Pymes, y en general cualquier persona interesada en desarrollar sus conocimientos sobre las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo. |
La duración del curso de Seguridad en el trabajo es de 60 horas,
acreditadas en el Diploma del mismo. Fecha de inicio: Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma. |
Vamos a tratar de recoger en este curso las medidas necesarias, clasificadas según el ámbito de aplicación de las mismas, para que el empresario pueda garantizar la seguridad del trabajo en su actividad. En el trabajo se puede ver afectada la salud de muchas formas y todas ellas son importantes. Se pueden generar daños como consecuencia de la carga de trabajo, ya sea física o mental y, en general, de los factores psicosociales y organizativos capaces de generar fatiga, estrés, insatisfacción laboral, etc. Para actuar sobre ellos, contamos con herramientas como la Ergonomía y la Psicosociología aplicada a la prevención de riesgos laborales. La seguridad en el trabajo es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan los accidentes de trabajo. |
NOTA: Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de 2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores. El temario predefinido del curso online de Seguridad en el trabajo es el siguiente: 1 Unidad didáctica 11.1 Peligrosidad de los gases 1.2 Tipos de gases 1.3 Tipos de recipientes para contener los gases 1.4 Botellas de gas 1.5 Seguridad mecánica 1.6 Pruebas e inspecciones con carácter periódico 1.7 Información de seguridad 1.8 Etiquetado 1.9 Componentes de las botellas 1.10 Transporte de botella 1.11 Esparcimiento del gas 1.12 Racores de unión de las botellas 1.13 Canalización de conexión 1.14 Manipulación de botellas 1.15 Actuación en el caso de fuga de gas 1.16 Actuaciones en caso de incendio 1.17 Almacenamiento de botellas de gases 1.18 Cuestionario: Unidad didáctica 1 2 Unidad didáctica 22.1 Tipos de calderas 2.2 Legislación aplicada a las calderas 2.3 Reglamento de aparatos a presión 2.4 Reglamento de aparatos a presión instrucción técnica MIE-AP1 2.5 Reglamento de aparatos a presión instrucción técnica MIE-AP2 2.6 Reglamento de aparatos a presión. Instrucción técnica MIE-AP 12 calderas de agua caliente 2.7 Reglamento de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria RCAS 2.8 Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE). Principales requisitos exigibles 2.9 Mantenimiento 2.10 Cuestionario: Unidad didáctica 2 3 Unidad didáctica 33.1 Máquinas 3.2 Seguridad en las máquinas 3.3 Cuestionario: Unidad didáctica 3 4 Unidad didáctica 44.1 Almacenamiento 4.2 Almacenamiento de productos 4.3 Cuestionario: Unidad didáctica 4 5 Unidad didáctica 55.1 Técnicas de soldeo 5.2 Riesgo 5.3 Equipos de protección frente a las protecciones de partículas 5.4 Cualificación de los soldadores 5.5 Cuestionario: Unidad didáctica 5 6 Unidad didáctica 66.1 Espacios confinados 6.2 Actuación ante un espacio confinado 6.3 El permiso de trabajo 6.4 Equipos necesarios 6.5 Autorización del permiso 6.6 Plan de actuación 6.7 Entrenamiento y deberes del equipo de trabajo en el lugar confinado 6.8 Cuestionario: Unidad didáctica 6 7 Unidad didáctica 77.1 Máquinas de preparación del papel para imprimir 7.2 Máquinas para la impresión 7.3 Cuestionario: Unidad didáctica 7 8 Unidad didáctica 88.1 Herramientas accionadas a motor 8.2 Herramientas eléctricas 8.3 Herramientas neumáticas 8.4 Peligros más habituales 8.5 Medidas preventivas 8.6 Cuestionario: Unidad didáctica 8 9 Unidad didáctica 99.1 Seguridad en la utilización de equipos 9.2 Formación e información 9.3 Cuestionario: Unidad didáctica 9 10 Unidad didáctica 1010.1 Reacciones químicas 10.2 Control de riesgos 10.3 Instalación eléctrica 10.4 Instalación de gases 10.5 Almacenamiento 10.6 Protección frente al fuego 10.7 Eliminación de residuos 10.8 Recomendaciones 10.9 Cuestionario: Unidad didáctica 10 11 Unidad didáctica 1111.1 Consideraciones generales 11.2 Instalaciones receptoras 11.3 Composición más común de una instalación receptora 11.4 Familias de gases combustibles 11.5 Requisitos a cumplir por una instalación receptora de gases combustibles 11.6 Inspecciones y revisiones periódicas 11.7 Cuestionario: Unidad didáctica 11 12 Unidad didáctica 1212.1 Instalaciones afectadas 12.2 Almacenamiento en recipientes fijos 12.3 Almacenamiento en recipientes fijos 12.4 Almacenamiento en recipientes móviles 12.5 Protección contra incendios 12.6 Autorización de instalaciones y puesta en servicio 12.7 Obligaciones y responsabilidades 12.8 Revisiones e inspecciones periódicas 12.9 Cuestionario: Unidad didáctica 12 13 Unidad didáctica 1313.1 Tipos de depósitos utilizados 13.2 Depósito de superficie 13.3 Delimitación de las estaciones 13.4 Protección contra el fuego 13.5 Mantenimiento de las instalaciones 13.6 Inspecciones y pruebas periódicas 13.7 Cuestionario: Unidad didáctica 13 14 Unidad didáctica 1414.1 Instalación eléctrica de baja tensión 14.2 Instalación de calefacción y climatización 14.3 Instalación de aparatos elevadores 14.4 Cuestionario: Unidad didáctica 14 15 Unidad didáctica 1515.1 Ficha de seguimiento 16 Unidad didáctica 1616.1 Suministro de energia eléctrica 16.2 Esquema de distribución 16.3 Trabajos en instalaciones eléctricas 16.4 Procedimientos de trabajo 16.5 Atmósferas explosivas 16.6 Sobrecargas y cortocircuitos en instalaciones eléctricas 16.7 Cuestionario: Unidad didáctica 16 17 Unidad didáctica 1717.1 Aire comprimido 17.2 Composición de una instalación de generación y utilización de aire comprimido 17.3 Filtro de admisión de aire al compresor 17.4 Compresores 17.5 Enfriador 17.6 Separador de condensado 17.7 Secadores de aire 17.8 Acumulador de aire comprimido 17.9 Líneas de conducción 17.10 Fundación 17.11 Ubicación de compresores 17.12 Inspección y mantenimiento preventivo 17.13 Precauciones generales en operaciones de inspección y mantenimiento 17.14 Formación e información de los trabajadores 17.15 Cuestionario: Unidad didáctica 17 17.16 Cuestionario: Cuestionario final - |